La ciencia es la que considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados, estableciendo un método de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas
la ciencia
domingo, 20 de octubre de 2013
El aparato respiratorio
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono (CO2) procedente del anabolismo celular.
El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafragma se contrae y se allana, y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones
el esqueleto
El Esqueleto
A. Columna Vertebral
Se extiende desde la base del cráneo hasta el nacimiento de las extremidades inferiores. La columna vertebral esta formada por 33 vértebras distribuidas de la siguiente manera:
7 vértebras cervicales
12 vértebras dorsales
5 vértebras lumbares
5 vértebras que forman el sacro
4 vértebras que forman el cóccix
B. Tórax
Esta formado por la columna vertebral en la parte posterior; las costillas lateralmente y el esternon en la parte de adelante. Las costillas son 12 pares y están distribuida de la siguiente manera:
7 pares son verdaderas
3 pares son las falsas
2 pares son las flotantes
C. Cabeza
Esta formado por los huesos de la cara y del cráneo.
Cráneo: es una caja ósea que encierra el encefalo; los huesos que lo forman son:
1 frontal
2 parietales
2 temporales
1 occipital
1 esfenoides
1 etmoides
Cara: esta formado por 12 huesos:
2 maxilares superiores
2 palatinos
2 malares
2 nasales
2 lagrimales o unguis
2 cornetes
1 vómer
1 maxilar inferior
D. Huesos de los miembros superiores:
Cada extremidad esta dividido en 4 segmentos o regiones:
Hombro: formado por dos huesos.
Clavícula, Omoplato
Brazo: formado por un solo hueso
Humero
Antebrazo: formado por dos huesos
Cubito, Radio
Mano: los huesos de la mano se dividen en 3 grupos:
Carpo, Metacarpo, Dedos
E. Huesos de los miembros inferiores
Se emplean en la locomoción. Cada extremidad inferior se divide en 4 segmentos:
Cadera: formado por solo hueso.
Iliaco o coxal
Muslo: formado por un solo hueso.
Fémur
Pierna: formado por dos huesos.
Tibia, Peroné
Pie: formado por tres grupos:
Tarso, Metatarso, dedos.
Sistema nervioso
El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante. Esta rapidez de respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales (eumetazoa) de otros seres pluricelulares de respuesta motil lenta que no lo poseen como los vegetales, hongos, mohos o algas.
miércoles, 16 de octubre de 2013
ADN
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)